Los trastornos del aprendizaje se refieren a un problema neurológico que interfiere con el desarrollo de algunas funciones cognitivas, las cuales dificultan la capacidad de adquirir, comprender, acumular y utilizar la información verbal y no verbal. A diferencia de las dificultades en el aprendizaje, los trastornos duran toda la vida, de manera que en el tratamiento se habla de una mejoría en lugar de una superación.
Es importante tener muy claro que los trastornos no están vinculados a la inteligencia de los niños, en su lugar, se trata de una carencia específicamente neurológica que afecta de alguna forma el lenguaje, la memoria, la coordinación o la comunicación del niño. La alteración de cada una de estas habilidades tiene un nombre, unas características y síntomas específicos, los cuales posibilitan el entendimiento y abordaje del trastorno.
Deja un comentario