Img
5 técnicas de relajación efectivas para bebés y niños de 0 a 3 años

¿Buscas técnicas de relajación efectivas para crear en tu hogar un ambiente tranquilo y feliz para el bebé y el niño menor de 3 años? Si la respuesta es sí, has llegado al lugar indicado. Aquí te desglosaremos 5 técnicas diferentes para lograr el objetivo.

1. Ejercicios de respiración

El primer paso para alcanzar la calma y la relajación de un niño es pedirle que se recueste cómodamente en su cama y cierre los ojos. Una mano se coloca en el pecho y la otra en el estómago. El objetivo es que respire lenta y profundamente mientras va contando hasta diez, notado como el pecho y el estómago se expanden y se contraen. Así el niño aprende los movimientos respiratorios y también relajación que le ayudarán a alcanzar la calma. Si los resultados no son visibles de inmediato, poco a poco los notaremos.

2. Masajes

Los masajes son ideales para bebés de 0 a 3 años ya que contribuyen a relajarlos y a dormir mejor. Existen técnicas de masaje específicos para niños que los ayudan a liberar el estrés del día. Desde círculos en la espalda hasta el masaje Shantala, son perfectos para ambos, bebés y adultos. Además, el contacto físico con los naturales proporciona a los niños una relajación profunda.

3. La Bola de la Calma

Esta técnica de relajación fue diseñada por Maria Forés para ser aplicada en niños de todas las edades. Consiste en que los padres se sienten con su hijo y suavemente se le va dando vueltas a la bola. Esta puede cambiar de color o tener diferentes texturas dependiendo del material empleado. Esta técnica actúa de manera relajante para el niño y también ayuda a liberar la tensión de los padres al participar de la actividad.

4. Juegos tranquilos

Los juegos tranquilos como armar rompecabezas o hacer construcciones con bloques, son otros juegos con los cuales los niños pueden relajarse. El hecho de que los progenitores estimulen y jueguen con los niños relajadamente, coopera en crear un ambiente de calma y armonía familiar.

5. Música relajante

Poner música suave, tranquilizadora y relajante (música clásica, instrumentos, sonidos naturales) es otra excelente manera de relajar al niño y ayudarle a recargar energía. Esta es una técnica que a la vez es muy estética, divertida, creativa y relajante.

¡Usa estas técnicas para tu niño!

Las técnicas antes descritas son muy útiles para los bebés. Pueden lograr grandes beneficios en cuanto a relajación y comportamiento. Al mismo tiempo, ayuda a generar un ambiente de armonía entre los dos. Si deseas conocer más sobre los beneficios de la relajación en los niños, no dudes en leer más información. Para empezar,  aquí te dejamos un PDF del masaje Shantala para que puedas ponerlo en práctica.

Descargar PDF

Foto de Khoa Pham
img
img