Cuando escuchamos música, nuestro cuerpo comienza a sentir una serie de emociones que por un momento nos lleva a una burbuja en la que solo están el sonido y nosotros. Al igual que los adultos pueden percibir todo esto, el feto también es capaz de hacerlo.
Durante el embarazo, la música tiene un efecto directo en el desarrollo cognitivo y emocional del bebé. Los sonidos que percibe se convierten en estímulos que quedan fijados en su memoria, aunque después de nacer no los recuerde. Esos estímulos también ayudan a crear un vínculo de cuidado, seguridad y tranquilidad entre el bebé y la madre.
Antes de conocer los beneficios de colocarle música al bebé, es importante primero tener en cuenta que el momento indicado de hacerlo es entre el cuarto y quinto mes de gestación, ya que en esta etapa es cuando el feto ha finalizado su desarrollo auditivo en el vientre, por lo que puede percibir los sonidos.
Ya comienza a hacerse evidente lo que la música puede ofrecerle al bebé pero, exactamente ¿Por qué se recomienda ponerle música durante el embarazo? A continuación, te mostramos la respuesta y otras curiosidades más.
Beneficios de la música durante el embarazo
1. Estimula ciertas áreas cerebrales.
2. Incentiva la producción de endorfinas tanto en la madre como en el bebé. Esto genera una sensación de bienestar y relajación para ambos.
3. Estimula la frecuencia cardiaca.
4. Los bebés lloran menos.
5. El bebé nace más relajado, es decir, al salir del vientre y enfrentarse a ese nuevo mundo para él, es muy posible que llore menos y se encuentre más tranquilo.
6. Los bebés duermen mejor.
7. Durante el desarrollo de los niños, su nivel de atención es un poco mayor. Pueden mantenerse concentrados por más tiempo.

¿Qué tipo de música puede escuchar el bebé?
¿Alguna vez has oído hablar del efecto Mozart? Se conoce así porque son las composiciones de este músico las que producen un aumento de las defensas del bebé y fortalece su capacidad neurológica.
Si bien las composiciones de Mozart tienen ese efecto, también existen otros estilos musicales que de igual forma aportan muchos beneficios al bebé. Aquí, te mostramos algunos.
♥ Relajante: se trata de música lenta y melodías suaves.
♥ Clásica: la música clásica es recomendada para fortalecer las capacidades neuronales.
♥ Alegre: cualquier música o canción que invite a bailar y esté llena de energía.
♥ Infantiles: este tipo de música al tener acordes adecuados para distraer y calmar al bebé, también son una buena opción.
♥ Rock: no es muy recomendada porque posee acordes abrumadores que pueden poner nervioso al bebé. Sin embargo, si durante el periodo de gestación se escucha este género musical, puede que el bebé se familiarice con él y, al colocárselo en el cuarto o quinto mes de embarazo no lo altere.
Cualquiera que sea la elección, todas brindan beneficios al bebé. Es preferible que cuando decidas escuchar música con él, lo hagas al final de la tarde o por la noche, ya que durante este periodo del día reacciona mejor a los estímulos y puede relajarse.
No olvides escuchar la música en un volumen moderado, si es muy alto puede causarle daño al bebé. Finalmente, disfruta este momento de comunicación con tu bebé y relájate, recuerda que tu bienestar también es el de él.

¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario