Img
3 Juegos para enseñar la tolerancia a los niños

Todos hemos escuchado la importancia de la tolerancia; pero ¿Cómo enseñarla a tu pequeño? Definitivamente se aprende con el ejemplo; sin embargo, puedes fomentar este gran valor desde la infancia de tu hijo mediante los juegos.

Lo primero es definir qué es la tolerancia: es la capacidad para aceptar ideas, opiniones o actitudes diferentes, aunque no coincidan con las propias.

Generalmente, nos ocupamos en proveer a nuestros pequeños de ropa, paseos, escuela y claro videojuegos; pero en la convivencia familiar es donde subyacen los verdaderos valores.
Tampoco es necesario que organices una serie de actividades destinadas a enseñarle los valores de una forma complicada; tan solo que participen en distintos juegos que tienen la finalidad de promover la tolerancia, porque la familia es el primer centro educativo.

Virtual o presencial, la modalidad no tiene importancia, lo que realmente toca las emociones son las relaciones con la familia y las conductas que asumimos día con día.

Primer juego: Descubriendo a celebridades
El juego consiste en buscar testimonios, tendrán que grabar con el móvil a 4 personas de diferentes países, idiomas o edades. Realizar preguntas acerca de sus estilos de vida o cultura.
¿Cuáles son sus actividades preferidas?, ¿Qué lugares les gustaría conocer o qué países ha visitado? Es una forma aprender acerca de la diversidad de culturas que existen.
En muchas ocasiones, el principal problema es que miramos solo hacia nuestro alrededor sin considerar que existen otros pensamientos y distintas formas de vida y cuando eso lo aprende tu hijo desde pequeño, crecerá con una mente abierta y tolerante ante todas las formas que existen en el mundo.

Segundo juego: Quién es quién
Recorta fotografías de distintos personajes y pregúntale a tu hijo cuál es la opinión de cada personaje que le muestres. Es una forma de expresar las creencias que han adquirido nuestros peques y la forma de cómo visualizan los estereotipos de cada persona.
En ese momento es importante destacar que no debemos de juzgar o etiquetar a las personas por solo nuestra óptica. Existe más de fondo que podemos descubrir, cosas de las personas más interesantes y cuando sabemos realmente escuchar, nos sorprenderán.
Posteriormente coméntale los logros que han obtenido los personajes que le mostraste y escucha las opiniones de tu peque.

Tercer juego: Aprender sobre la diversidad funcional
Pídele a tu pequeño que durante 15 minutos se comunique mediante señas, no podrá utilizar su voz ni podrá escribir lo que quiere decir. Al final de ese lapso, pregúntale cómo se sintió.
Es una forma de incitar a la reflexión acerca de las personas que no pueden comunicarse o realizar otras actividades que para nosotros son rutinarias durante todo nuestro trayecto de vida.

Los juegos pueden repercutir en modificar comportamientos; sin embargo, se aprende realmente cuando ponemos el ejemplo hacia nuestra familia, vecinos, compañeros de trabajo, etc.
Nos ocupamos más en lo que decimos y hacemos y no en lo que somos; a partir de descubrirnos, tomaremos más control acerca de nuestros comportamientos y por ende, podremos enseñarle con nuestro ejemplo más valores a nuestros pequeños.

El mayor valor es aquel que se predica con el ejemplo
ESCUELA INFANTIL EN VALDEMORO
Grupo
Educa Qualit@s
img
img