El cuidado del bebé es muy exigente y al tener tantas tareas que hacer en el día a día, todo resulta más complicado. Por eso, para facilitar la dinámica diaria y mantener al pequeño seguro, te contamos algunos productos que pueden ayudarte.
1. Vigilabebés
Para algunos padres, dormir en una habitación diferente a la del niño supone una gran angustia. Por suerte, el vigilabebés es una ingeniosa creación que te ayudará a sentirte más tranquilo. Actualmente hay modelos que permiten usar audios o vídeos.
Incluso algunos tienen visión nocturna o la opción de ver al pequeño mediante el zoom del táctil, además de incorporar distintas funciones como hacer capturas, lamparita, añadir otro receptor adicional y/o walkie – talkie.
Al comprarlo se debe considerar el alcance del aparato, algunos llegan a cubrir hasta los 1.000 metros de distancia.
2. Esterilizador eléctrico
El esterilizador eléctrico es un aliado perfecto para la cocina de todos los padres. Mediante el vapor, ayuda a eliminar todos los gérmenes existentes a través de un proceso que se extiende hasta unos 15 minutos aproximadamente como máximo.
Este tipo de esterilizador tiene más capacidad y sus dimensiones son mayores en comparación a otros modelos, por lo que para una cocina pequeña no resulta muy conveniente.
Sin embargo, algunas personas lo prefieren porque es práctico para llevar de viaje. Así mismo, ofrece un largo tiempo de protección que cubre hasta 24 horas si se mantiene la tapa cerrada. Otras de sus ventajas son:
• Integración de accesorios.
• Alarma que notifica la culminación de la esterilización.
• Filtro de agua.
• Esterilización automática.
3. Gimnasio para el bebé
A veces entretener al niño de forma segura mientras se hace alguna pequeña tarea es un poco difícil. No obstante, los gimnasios para bebé son ideales para estos momentos. Hay dos modelos a elegir, los de silla que permite ejercitar las manos y la manta didáctica.
Esta última es la opción más común y se trata de justamente de una manta que es acolchada que incorpora uno o dos arcos móviles. Algunos modelos tienen sujeción en la manta para colocar los juguetes y que así el niño juegue al estar boca abajo.
Estos gimnasios lo entretienen mientras favorecen su desarrollo. Por ejemplo, fortalece la musculatura a nivel psicomotor y el reconocer la acción – reacción, además de practicar habilidades cognitivas y sensoriales mediante los juguetes móviles.
4. Barrera de seguridad
Las barreras de seguridad no pueden faltar, pues ayudan a mantener a los niños alejados de zonas peligrosas. Son ideales para proteger a los bebés desde los 6 meses hasta los 2 años de edad.
Para comprarla, mide el ancho de la puerta o escalera donde vaya a ubicarse y esta será la medida que debe cumplir la barrera. Respecto a la altura, debe ser de mínimo 3 cuartos sobre el tamaño del bebé. Y entre la base y el suelo no debe haber una separación mayor a 2,5 cm.
No se recomienda comprar modelos tipo acordeón, porque sus aberturas en la zona superior permiten que el niño meta la cabeza y pueda llegar a estrangularse.

¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario