Img
6 Pequeños secretitos para evitar los celos entre hermanos

Los celos entre hermanos pueden ser bastante dañinos y tener consecuencias aún en su etapa adulta, por lo que es importante que apliques estos secretos que están avalados por los psicólogos y que seguro, te darán excelentes resultados.

Ten un equilibrio en las actividades

Si bien es cierto que los niños mayores te pueden ayudar en algunas cosas, no les cargues de tareas para ayudar a sus hermanos más pequeños. Tú eres el padre o madre y está en tus hombros la responsabilidad de estas tareas. Los niños son eso…. niños y debes dejarlos vivir esta etapa a gusto. 

Un hermano más pequeño no tiene por qué ser una carga para el mayor así que, hazte cargo y trátalos a los dos por igual.

Cuidado con los conflictos

Si debes castigar a tus hijos, hazlo con equilibrio y por igual. Si están peleando por algo, escúchalos a ambos y trata de mediar en el conflicto haciendo que busquen una solución entre ellos.  Enséñales a oír la posición del otro y a ceder, para resolver el problema. 

Aunque sea muy tentador no te inclines a favorecer siempre al más débil, por ejemplo, al más pequeño o a la niña. A veces estos saben que tienen cierto favoritismo y tendrán la posibilidad de manipularte más fácilmente.

Valida sus emociones

Dale tu atención a tus hijos por igual en las charlas y actividades que tengas con ellos. No supongas, busca siempre analizar muy bien porqué tu pequeño está tomando alguna actitud. Refuerza los puntos positivos y trata de solucionar los negativos de forma rápida y efectiva. 

No los compares

Observa tu mano. Tus dedos no son iguales, pero cada uno cumple una función específica en tu mano. Lo mismo sucede con tus hijos. Cada uno de ellos tiene características, necesidades, aspiraciones diferentes y no tienes que ponerles etiquetas.

 Cuando comparas tus hijos delante de otras personas ellos oyen y puede que uno se sienta menospreciado con respecto al otro. Así que procura no resaltar sus errores sino sus cualidades y jamás utilices frases como “tienes que ser como tu hermano” “tu hermano hace mejor esto” o “¿por qué no haces esto como tu hermano?”, ya que son hirientes y fomentan la discordia entre ellos.

No relegues a tus hijos a un segundo plano

Hay frases que para ti no tienen importancia, pero que pueden afectar a los hermanos, por ejemplo, si tu hijo más grande te pide ayuda para algo y estas ocupado con otro de tus hijos no le digas “no puedo porque estoy con tu hermano” sino “enseguida voy, dame 5 minutos” y cúmplelo. Es muy importante que no lo dejes esperando por mucho tiempo.

Equilibrio en todo

Trata de ser lo más equilibrado posible con tus hijos, mismas reglas, iguales sanciones, y, además, regalos similares, tanto en calidad como en cantidad y precio. Esto ayudará a evitar conflictos posteriores.

En caso de que los conflictos por celos entre los niños ya sean muy avanzados, siempre puedes recurrir a un psicólogo para orientarte acerca de como manejarlo. No te preocupes, todo tiene solución y en general, aunque peleemos con nuestros hermanos ¡siendo mayores todo cambia! Así que maneja todo con el mejor equilibrio posible y disfruta del tener más de un niño en casa.

Educa Sonris@s, tu escuela infantil en Valdemoro

img
img