Img
6 Recomendaciones para el desayuno del bebé

Cuando se trata del desayuno del bebé sabemos que intentas darle la mejor combinación de alimentos, ya que todos hemos crecido con la idea de que el desayuno al ser la primera comida del día lo que se consume es importante.

Los nutrientes que tu bebé recibe por la mañana lo van a preparar para comenzar el día con mucha energía, por este motivo es tan importante. En un niño de 2 a 5 años el desayuno debe proporcionar el 25% de la energía que necesita en el día.

Además de intentar ser creativo con el desayuno para no aburrir a tu bebé, también es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones sobre este momento del día.

Recomendaciones para el desayuno del bebé

1. Si tu bebé ya comenzó a ir a la escuela infantil, intenta darle el desayuno una hora antes de salir de casa, así podrá comer con calma.

2. Si tu hijo se despierta con sueño, lo más seguro es que no querrá comer su desayuno. Para evitar esto procura que tenga buenos hábitos de sueño y descanse las horas adecuadas para su edad, así disfrutará de su desayuno y no lo rechazará por querer seguir durmiendo.

3. Cuando se trata del desayuno el orden importa, es decir, después de que tu bebé se despierte, continúa con su rutina de higiene y preparación para la escuela y por último sírvele el desayuno, así estará más despierto y podrá comer estando completamente listo.

4. Durante la hora del desayuno aprovecha para contarle a tu hijo su importancia y cómo los alimentos le dan la energía que necesita para jugar con sus amigos, correr y aprender.

5. Es importante acompañar a tu hijo durante el desayuno, no solo se trata de una comida, también es un momento en el que pueden compartir, así que disfrútalo. Cada hora con tu bebé es valiosa.

6. Intenta jugar con las presentaciones para que el desayuno no se convierta en un momento aburrido que tu hijo quiera evitar. Sabemos que a veces puedes quedarte sin ideas sobre qué hacer o cómo presentar la comida. Ten en cuenta que no todos los días debes preparar algo distinto, basta con hacerlo de vez en cuando para sorprender a tu hijo.

Recuerda estas recomendaciones cuando vayas a preparar el desayuno y verás que se convertirá en un momento que disfrutaréis ambos, además, al mismo tiempo lo estarás ayudando en su desarrollo.

Los niños necesitan alimentos sanos y saludables.

Alimentos
saludables para niños en crecimiento

En nuestra escuela disponemos de diferentes menús adaptados a sus necesidades. Al comer de forma sana, los niños aprenden a tomar decisiones saludables y crean una conexión entre la comida y el estilo de vida.

Purés

Sólidos

Vegetarianos

Foto: Stephen Andrews
img
img