Img
Bebé prematuro, cuidados para su bienestar

Tener un bebé inevitablemente trae consigo una serie de preocupaciones por su delicadeza. Pero cuando se trata del nacimiento de un bebé prematuro esto se duplica porque su fragilidad es mayor, haciéndolo más propenso a sufrir de ciertos problemas de salud.

A un bebé prematuro no basta con darle la misma atención que uno nacido a término. Es necesario agregar algunas medidas adicionales que ayudan a optimizar su bienestar y favorecer su desarrollo para una evolución positiva y más segura.

¿Qué problemas puede presentar un bebé prematuro?

Los bebés prematuros pueden presentar una serie de problemas de salud debido a que sus órganos no están en condiciones para actuar por sí solos, por lo que hay mayor probabilidad de que estén en peligro al ser más prematuros.

Entre los problemas de salud que pueden presentar están:
Apnea: deja de respirar por pocos segundos.
Infección: contagiada por la madre, ya sea antes, durante o después de su nacimiento.
Anemia: insuficiencia en la cantidad de glóbulos rojos.
Conducto arterial persistente: afección a nivel del corazón.
Síndrome disneico neonatal: problema a nivel de la respiración.

Aunque estos son algunos de los problemas que se pueden originar por un nacimiento prematuro, hay otra serie de riesgos, por lo que los bebés requieren de cuidados especiales después de salir de la UCI; dependiendo de la situación en sí, se puede necesitar de determinados especialistas para su atención, como neurólogos.

Los bebés prematuros deben acudir obligatoriamente a las consultas ordinarias, recibir las respectivas vacunas y todo control médico regular que requieren los bebés sumado, por supuesto, a exigencias de los prematuros como consultas especiales según sea el caso.

Debido a la exigencia que supone el cuidar a un bebé prematuro, los padres deben poner especial atención a sus avances y necesidades, ademá, de cuidarse a ellos mismos para estar en buenas condiciones.

Cuidados especiales para bebés prematuros

Como se ha visto, los bebés prematuros son muy delicados por eso, primero deben ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se debe proporcionar la calidez necesaria para su bienestar, ya que no tienen suficiente grasa corporal para mantenerse en una temperatura corporal adecuada.

La nutrición es parte vital de ello, siendo la leche materna esencial para su desarrollo. Al ser prematuros difícilmente pueden succionar, por lo que se suele suministrar mediante una sonda.
En aquellos casos donde no es posible dar leche materna, hay alternativas. Una de ellas es obtener leche materna de una banco de leche, la cual es humana y previamente pasteurizada.
Otra opción es suministrar leche de fórmula, exclusivamente la que está enriquecida con nutrientes especiales. Es necesaria ésta al considerar que los bebés prematuros requieren mayor cantidad de proteínas, calorías y nutrientes.

De igual manera, los especialistas y nutricionistas se encargan de evaluar las condiciones del bebé para poder determinar cómo es su situación en referencia a la parte alimenticia. Así se podrá mejorar su condición en base al cumplimiento de una dieta que se adecue a sus necesidades.

Foto de Alexander Grey
img
img