Img
Ingesta de frutas en bebés ¿Cuándo y cómo hacerlo?

Hay que tener mucho cuidado con la introducción de las frutas en la dieta del bebé, ya que de no hacerlo progresivamente se puede descuidar la salud del niño, así que se debe tener cuidado sobre cómo hacerlo y cuando.

No te preocupes si no sabes por dónde empezar, hoy te contamos qué frutas puedes ofrecer a tu hijo según su edad y en qué presentación. De esa manera hay una mayor probabilidad de éxito en este importante proceso.

Iniciar la ingesta de frutas en la dieta

La introducción de frutas en la dieta del bebé debe hacerse poco a poco, porque si en la primera oportunidad le das una papilla hecha con varias frutas y se presenta alguna reacción alérgica, no sabrás específicamente que alimento lo ocasionó.

Lo mejor es que el primer día solo le ofrezcas una fruta y evalúes cómo reacciona ante ello. Si todo marcha bien, en los siguientes 3 o 4 días será un buen momento para darle otra nueva. Si quieres tener mayor control con ello, ve anotando en un papel qué frutas has proporcionado, la cantidad y cómo ha reaccionado el bebé.

Paso a paso

Es posible que al principio el bebé rechace la fruta, una situación normal considerando que es una experiencia nueva en sabor y textura. Hay algunas formas de hacerlo para tener una mejor probabilidad de éxito.

Lo primero es ofrecer al niño un trozo entero de la fruta de tu elección. Esto permitirá que el bebé pueda experimentar mejor incluso a través del tacto lo ofrecido. Procura que sea al menos del tamaño de su puño para que pueda sujetarlo y chupar sin problemas.

Respecto a la fruta triturada, comienza por una suave como el plátano y deja que se familiarice con ella antes de introducir otra. También se puede optar por mezclar con la leche que el niño ha estado consumiendo, materna o artificial, prueba a templarla para que le resulte más agradable.

¿Qué frutas puedo darle a mi bebé?

Dependiendo de la edad, son más convenientes introducir ciertas frutas a la dieta. Por eso, vamos a usar de guía este dato de forma orientativa:

5 meses de edad: Introducir una a una frutas como el plátano, naranja, pera, mandarina y manzana. Puedes prepararlas para el bebé en forma de papilla, puré o zumo, tanto combinadas como individuales, aunque para comenzar siempre deben estar solas.
• 9 meses de edad: En esta etapa es un buen momento para ofrecer melón, sandía, ciruela, uva, kiwi y mango. No hay que hacerlo antes,ya que son frutas ácidas y por eso, más alergénicas.
• 12 meses de edad: Otras frutas rojas pueden integrarse a esta edad como cerezas y fresas. Una vez que se asimile estos sabores, se puede proceder a agregar otras frutas a la dieta.

Aun así, ante cualquier duda o si sospechas que alguna fruta ha hecho daño al bebé, no olvides consultar con el pediatra al respecto.

Foto de Felipe Salgado
img
img