La protección de las piezas dentales del niño depende en buena parte de la enseñanza que imparten los padres sobre estos hábitos. Es imprescindible para que el pequeño se sienta cómodo al integrar estas actividades en su vida diaria.
Por supuesto, siempre con supervisión para asegurar que se ejecute un correcto cepillado que elimine toda placa y bacterias almacenadas en la boca. Así mismo, permite que haya una temprana detección de posibles caries.
Cómo efectuar una buena rutina dental
Incluso si el niño tiene apenas un solo diente, es un buen momento para cumplir un par de veces al día la rutina. Para ello, se recomienda usar una cantidad mínima de pasta dental similar al tamaño de un grano de arroz, con un cepillo para niños que tenga cerdas suaves.
En el mercado podrás conseguir cepillos destinados a los niños de cada etapa, selecciona el que se adecua a tu hijo.
Cuando el niño alcanza los 3 años de edad, es un buen momento para incrementar la cantidad de pasta dental que se asemeje al tamaño de un guisante; encontrarás pastas con diferentes sabores para elegir una que le resulte agradable.
Es importante que le enseñes al niño cómo debe escupirla, ya que son muy pequeños para saberlo por sí solos. Además también le tienes que instruir sobre cómo hacer los movimientos con el cepillo, hacia arriba y abajo, hacia atrás y adelante o en círculos, cualquiera funciona.
Lo importante es que cada diente quede limpio tanto por dentro como por fuera, hay que enseñar esto porque normalmente los niños solo se enfocan en las piezas dentales que se notan a simple vista.
Juegos para fomentar la salud dental
Puede ser algo difícil lograr inculcar con éxito al niño los hábitos de higiene dental.Una de las formas en que puedes hacer más agradable y atractivo este proceso es mediante el juego. Lo mejor es que no necesitas tablets o móviles, con el estilo tradicional se podrá conseguir un mejor resultado.
Incluso puedes solicitar al odontopediatra algunas recomendaciones e ideas para inspirarte o también puedes consultar en la web algunos juegos con este objetivo.
Crear un juego sobre la higiene dental no es tan complicado, puedes hacer dibujos de gran tamaño donde ellos vayan señalando cuales son los complementos para la higiene dental. También según la edad se podría diseñar puzzles con esta temática.
Incluso, puedes crear estructuras similares a la boca para que los niños practiquen la rutina de higiene dental y, si quieres ir más allá, puedes integrar cepillos e hilos dentales de verdad para mejorar la experiencia y optimizar el aprendizaje.
Por supuesto, con que el niño juegue una vez no será suficiente, tampoco puedes esperar que con mostrarlo se entusiasme al momento. Tienes que incentivarlo, usa tu también el juego para que le demuestres la forma correcta de hacerlo y lo divertido que resulta.
Ten en cuenta que no todos los niños responden ante las mismas estrategias. Por eso, prueba con llevar a tu hijo con un odontopediatra bueno y agradable, usar juegos de esta temática y acompañar al pequeño en su rutina dental con entusiasmo y paciencia.
Foto de Shalev Cohen
¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario