Uno de los pasos más importantes para los pequeños y esperados por los padres es cuando tu bebé deja el pañal, ¡ querrás que lo logre rápidamente! pero primero que debes hacer es tomarlo con tranquilidad.
Todos los niños lo hacen en un momento determinado, algunos más tarde, otros más temprano, pero ningún niño en condiciones normales llega a los 6 años usando pañal. Entonces ¿cómo saber cuándo empezar? y además ¿cómo ayudarle a tu bebé en esta transición?
Conoce los “requisitos de tu bebé” para dejar el pañal
Dejar a un lado el pañal tiene que ver con un estado de madurez tanto física como psicológica que se alcanza en un punto determinado, generalmente entre uno y dos años. Para que tu bebé pueda hacerlo debe tener algunas características.
La primera es que se sienta con cierta autonomía para intentar vestirse o desvestirse. La segunda es que pida que lo limpien después de que ensucia el pañal y la tercera es que pueda comunicarse contigo con alguna palabra o un movimiento para avisarte si quiere ir al baño.
Tienes que saber que una vez tu pequeño tenga estos tres elementos puedes enseñarle a dejar el pañal y el estará tan interesado en el proceso como tú. La mayoría de los pañales son amplios en el interior de las piernas y a medida que el pequeño aumenta su movilidad el pañal acalora y molesta. Lo más seguro es que cuando empieces este proceso no habrá un retorno. Así que ¡Listos para empezar!

Ayuda a tu bebé a dejar el pañal
Una semana antes, cuéntale a tu bebé que algo muy importante va a ocurrir, él va a empezar a ir al baño como la gente grande. Si tiene un hermano mayor, el proceso será más fácil, pues puedes mostrarle que él no usa pañal. En caso de que no sea así muéstrale ilustraciones de niños en ropa interior, y dile “¿ves?, ellos no usan pañal”.
Faltando dos días para la fecha elegida, ve con tu niño o niña a la tienda y deja que elija una buena cantidad de ropa interior a su gusto. Lo mejor es que sean seis, de algodón y que se sequen rápidamente.
Un día antes, enséñale a subirse y bajarse los pantalones y la ropa interior. Lo mejor es que utilice sudaderas o pijamas fáciles de subir y bajar. Evita pantalones de tirantes o cremalleras que son difíciles de manejar.
Cuéntale que al día siguiente solo usará el pañal en la noche. Cuando despertéis el día que eligieron para dejar el pañal, quítaselo y ayúdale a llevarlo a la basura. dile que lo tire y aplaude el gesto.
A partir de allí llévalo al orinal, una vez cada hora. Si realiza una pequeña micción o deposición, felicítalo y recompensalo con un gran abrazo. En caso de que no le de tiempo a llegar, no le des importancia, simplemente limpia sus piernitas con una toallita húmeda o báñalo de la cintura hacia abajo con agua tibia y ponle otra ropa interior. Dile que vamos a empezar de nuevo y que no se preocupe. Lava enseguida la ropa que se ensució para que siempre tengas más de un cambio limpio y seco a disposición.
Ten en cuenta que el bebé debe aprender a reconocer la sensación de llenado de la vejiga y la capacidad de apretar el esfínter para que esta no salga. No te preocupes, no le llevará muchos días, pero debes ser paciente.
Ponle el pañal por la noche, aunque si no quiere que se lo pongas, no lo hagas. Esto acelerará el proceso. Eso sí, asegúrate de poner un plástico sobre el colchón, luego una toalla grande doblada por la mitad y sobre ella la sábana. No le des mucho líquido antes de acostarse, espera al menos una hora para que lo haga y en el curso de ella llévalo al baño.
Recuerda que incluso los adultos vamos al baño antes de dormir.
No lo ridiculices ni lo compares con otros niños o con sus hermanos. Simplemente cada uno tiene un proceso diferente. Nada de gritos ni de castigos. En general los niños tardan de tres a cinco días en tomar el ritmo ¡y listo, ya no volverán a usar pañal

¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario