Img
¿Cómo ayudar al niño a hacer las tareas?

Los consejos recibidos por maestros son los mejores. Muchos padres acuden a los profesores de sus hijos para tener una idea de cómo formar parte de su proceso de aprendizaje con el fin de ser el mejor apoyo posible, especialmente si el niño no tiene ganas de hacer las tareas.
Vamos a ver a continuación algunos tips que podrán facilitar este proceso.

Desinterés por hacer los deberes

Una vez que se conozcan las principales razones, se podrá entender como representante que la mayoría de las causas son factores externos, no es culpa del niño, por lo que no es necesario aplicar métodos de aprendizaje severos o castigos. Tales razones pueden ser:

Razones físicas: El niño puede tener algunas deficiencias fisiológicas, como por ejemplo dificultad para ver, escuchar, bajos valores hematológicos e incluso alguna condición neurológica que le impida prestar la debida atención.
Motivación: Puede que esté cansado o disgustado por usar siempre el mismo método de aprendizaje, no reconoce un premio por su esfuerzo o puede que esté pasando por algún suceso emocional en su vida.
Dificultad de aprendizaje: Puede que tenga dislexia o alguna otra condición similar que le impida aprender o entender adecuadamente el tema del que se trata la tarea.

Tips para ayudar al niño con las tareas

Espacio y horario
Cada vez que se vaya a hacer la tarea en casa, es importante buscar el lugar donde se sienta más cómodo, con buena iluminación, un asiento adecuado y que no tenga ningún tipo de distracción alrededor (mesa de la cocina o su escritorio).

También, se debe de crear un horario donde se respete la rutina de deberes en el hogar. Las horas más convenientes para hacer la tarea es justo después de la escuela, porque ya viene con el ritmo de lo que acaba de aprender en clase recientemente, por lo que terminará la tarea mucho más rápido.
Además, los padres se enterarán más rápido de los temas académicos que está aprendiendo su hijo en caso de necesitar algo que se deba comprar a tiempo y así no olvidarlo, como por ejemplo, la cartulina o colores, entre otros utensilios.

Preparar los utensilios
Mantener la atención de los niños dura poco tiempo, por lo que es importante dejar las cosas listas en el escritorio antes de que él llegue, se puede tener una caja con todo lo que se necesite (lápices, colores, tijeras, libros, sacapuntas o pincel). De esta forma solo se sentará a estar enfocado en la tarea.

División de tarea
Para que no se sobrecargue de información, se deben de dividir los deberes, por ejemplo, si le mandan 5 problemas de matemáticas, se oculta de su campo visual todo lo que debe de hacer. Cada vez que termine un problema se le muestra el próximo, pero no debe de verlos todos al mismo tiempo.

Premios
Por cada problema resuelto se puede premiar al pequeño de la casa con algún caramelo o trozo de fruta favorita, de esa forma se motivará a resolver todos los problemas más rápido sin sentir tanto esfuerzo y listo, completará la tarea del día.

Foto de April Walker
img
img