Img
¿Cómo debe ser la alimentación de un bebé prematuro?

Al no tener un desarrollo completo en el periodo de gestación, los bebés prematuros son muy delicados. Es necesario proporcionarles una adecuada alimentación para que estén saludables y crezcan de forma favorable para compensar las carencias de su cuerpo.

Alimentación por sonda para comenzar

Cuando un bebé es prematuro, debe recibir alimentación por sonda, ya sea para proporcionar leche, fórmula o ambas combinadas, ya que su tubo intestinal no está preparado para digerir bien la comida o a veces, presenta enterocolitis necrosante.

Por eso  se debe alimentar por la zona umbilical o intravenosa. Así cuando el bebé alcance cierta madurez, se le podrá ir amamantando progresivamente al sustituir poco a poco la alimentación por sonda.
Esta es una situación habitual en bebés que nacen en la semana 34 o 37 de gestación. No pueden alimentarse bien por la boca e incluso debido a ello, algunos especialistas recomiendan agregar algún agente espesante a la leche.

La leche materna es lo mejor para los bebés prematuros

Siempre se ha escuchado que es recomendable y preferible alimentar a los bebés con la leche materna. En el caso de los bebés prematuros no es diferente, porque el cuerpo de la madre se encarga de producir una leche especial, llamada leche pretérmino o prematura.
A diferencia de la leche materna común, esta presenta una mejor capacidad para absorber las grasas y tiene mayor cantidad de fósforo, proteínas y calcio, justo lo que el bebé necesita para su formación.

Sin embargo, debido a la dificultad que presenta el bebé prematuro para succionar el pecho, se ha de extraer la leche pretérmino para dársela. Ten en cuenta que es recomendable usar leche fresca en la medida de lo posible, pero en caso de no poder ser, es válido usar leche que se haya congelado para conservar.

Con el paso del tiempo, la leche materna irá modificando sus propiedades en el cuerpo de la madre para responder ante las necesidades del niño. Los doctores indicarán cuando es un buen momento para pasar al proceso de amamantar, normalmente al principio los niños llegan a hacer pequeñas pausas durante la alimentación.

¿Cómo puede aumentar de peso?

Una de las cosas que se quiere lograr es que el bebé aumente de peso de forma saludable. Pero no todos van al mismo ritmo, ya que hay factores que influyen en ello como la edad gestacional, la talla y la salud.
Por eso, no debes preocuparte porque tu hijo no vaya al mismo ritmo que otro pequeño. Cada caso tiene su peculiaridad y el doctor se encargará de informarte acerca de la evolución del niño.

En líneas generales, lo ideal es que un bebé llegué a aumentar 30 gr diariamente, equivalente a cada ½ kilo de peso corporal. Los especialistas se encargan de vigilar que esto suceda así de forma continua para poder dar de alta al bebé.
De igual manera, cuánto debió alcanzar el bebé para irse del hospital dependerá de la opinión del doctor. Por lo general, el estimado es que el niño tenga unos 2 kg al salir de la incubadora.

Foto de Alexander Grey
img
img