El embarazo debería ser un periodo de calma pero es inevitable a veces sentir estrés. Ya sea por la preocupación acerca del proceso de gestación o por otros factores externos, muchas mujeres terminan sintiéndose agobiadas.
Si te sientes identificada con esto y no sabes qué hacer, te contamos algunas estrategias que puedes implementar desde ya para mejorar tu estado de ánimo y sentirte más relajada durante el embarazo.
Buscar métodos para relajarse
Puedes lograr relajarte incluso usando solo la respiración, de hecho esta técnica es recomendable para toda persona. En las clases de preparación al parto, el control de la respiración suele ser una de las principales enseñanzas. También puedes practicarlo mediante técnicas específicas implementadas en clases de meditación y yoga para embarazadas.
Otra opción para hacer sin salir de casa es tomar un baño de espuma con jabón suave, tómate unos minutos y relájate en la bañera. También le puedes pedir a tu pareja que te haga masajes justo antes de dormir.
Como consejo, recuerda que parte del estrés es la acumulación de tensiones y ansiedades, por lo que verbalizar estas emociones e ideas te ayudarán a aligerarte y llegar con mayor facilidad a un estado de relajación.
Hacer actividades físicas
Seguramente has escuchado que la actividad física es buena para la salud tanto física como mental. Algo totalmente cierto y por eso las embarazadas no pueden volverse sedentarias, al contrario, deben procurar mantenerse activas siempre bajo supervisión médica.
No es necesario complicarse tanto, con tan solo dar una caminata diaria en un sitio preferiblemente rodeado de naturaleza, te sentirás más relajada. Si no, puedes practicar otro tipo de ejercicios de exigencia moderada, como:
• Yoga
• Tai – chi.
• Natación.
• Bicicleta.
• Pilates.
Por supuesto, todo orientado hacia el perfil de una embarazada para no atentar contra su estado ni del feto. Incluso tener sexo durante la gestación es beneficioso y relajante, si tienes dudas al respecto, o quieres recibir mayor información sobre tu caso particular, no dejes de consultarlo con tu matrona.
Otros detalles que hacen la diferencia
La alimentación influye incluso en el estado de ánimo, así que no olvides incorporar en tu dieta aquellos alimentos que contienen vitamina B, su consumo aumenta los niveles de serotonina lo cual favorece el estado de relajación.
Para sentirte aún mejor escucha música relajante o alegre, elige aquella selección de canciones que más te gustan y te ayudan a entrar en un ambiente agradable mientras tarareas o te mueves.
Los libros también pueden ayudarte con esto, si eres amante de la lectura aprovecha ahora a devorar todo los libros que tenías pendientes. Es un buen momento para descubrir el efecto que producen las historias al trasladarte a mundos fantásticos.
Una última recomendación es salir de la rutina, de vez en cuando sal a comer afuera, ten una cita romántica con tu pareja o da un paseo a solas o con amigas para distraerte.
Foto de John Looy
¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario