Evitar los virus y las enfermedades en los seres humanos sin importar su edad es casi imposible, sin embargo, si se puede fortalecer el sistema inmunológico para que esté lo mejor preparado y así sea capaz de recuperarse rápidamente combatiendo esta situación de forma rápida y efectiva.
Nuestro sistema inmunológico puede fortalecerse con el tiempo, pero la verdad es que los primeros años de vida de los niños son muy importantes para que sus defensas se desarrollen adecuadamente.
Leche materna ¡muy recomendable!
Aproximadamente hasta los 2 años de edad, los bebés tienen un sistema inmunológico inmaduro que les hace vulnerables a las infecciones. El calostro o primera leche materna, es muy recomendable para transmitir las bases del sistema inmunológico que el bebé necesita. Después del parto, en unas cuantas horas, del seno materno empezará a fluir un líquido semitransparente y un poco pegajoso. Este es el calostro y es muy importante que los bebés lo tomen.
Algunas madres esperan hasta que la leche toma un tono blanquecino en uno o dos días después del parto, pero la realidad es que esas primeras gotas son indispensables para que el bebé tenga un sistema inmunológico muy fuerte.
Además, durante los 6 primeros meses, una alimentación exclusiva de leche materna será siempre la mejor opción para que tu bebé desarrolle su sistema inmunológico, pues tu cuerpo concentra en ella todos los registros que tú ya tienes y por tanto, lo prepara para el contacto con el mundo exterior.
Mucho descanso
Los niños suelen tener jornadas de gran actividad: corren, saltan, trepan, gritan… ¡Es su estado natural! Así que aléjalos un poco de la tv y los videojuegos y permíteles tener espacios para realizar actividades físicas en las que inviertan gran parte de su energía.
También respeta sus horarios de descanso. Los niños suelen tener rutinas de sueño entre 9 y 11 horas, distribuidas entre la noche y alguna siesta en el día. Llevar a cabo horarios estables ayuda no solo a que su cuerpo desarrolle un sistema inmunológico fuerte, sino también a crecer, ya que sus huesos lo hacen durante la etapa de reposo.
Alimentación equilibrada
Carbohidratos, proteínas, grasas y reguladores son necesarios en la dieta de los pequeños. Si quieres que tus hijos sigan una dieta omnívora, vegana o vegetariana, ten en cuenta estos datos, revisa la pirámide alimenticia y equilibra su alimentación para fortalecer su sistema inmunológico.
Salir al sol
Contando con la protección adecuada, es importante para los niños realizar actividades al aire libre. La vitamina D proveniente de la luz solar y ayuda al organismo a absorber el calcio además de fortalecer el sistema inmunológico, por lo que definitivamente, debes llevar a tu pequeño a este tipo de actividades.
Hidratación
Suficiente líquido hace que las mucosas del cuerpo se mantengan hidratadas. Ellas en gran parte contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Una buena hidratación se hace a partir de agua natural, de agua de coco fresca, zumos de fruta e incluso consumiendo directamente aquellas frutas que aportan una gran cantidad de líquido, como la sandía.
Por favor, no des a tus hijos zumos procesados o soda. Estos contienen químicos para conservarlos y una enorme cantidad de azúcar y colorantes que no solo dañan su sistema inmunológico, sino también sus huesos y dientes ¡prefiere siempre lo natural!

¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Un Comentario
por Josu
Me encanta todo lo que se escribe…