¿Sientes que tu hijo se distrae fácilmente o después de un tiempo deja de prestar atención? Tal vez algunas veces dices “mi hijo no se concentra en nada, creo que puede tener déficit de atención”.
Es más común de lo que crees que cuando los niños dejen de prestar atención se comience a pensar en un trastorno por déficit de atención o en un problema de hiperactividad. Sin embargo, es importante dejar de poner esta etiqueta a cada falta de concentración, especialmente si no existe un diagnóstico.
Sabemos que como padre te preocupas cuando tu hijo no logra mantenerse enfocado en algo, pero la mayoría de las veces no se trata de un problema, sino de que su periodo de atención ha expirado y los elementos distractores comienzan a ser atractivos.
Para no forzarlos más de sus posibilidades y dejar de pensar que cada falta de atención se debe a un trastorno, es importante conocer el periodo de concentración de los niños según su edad, así podrás distinguir cuándo puede ser un problema y cuando es algo relacionado con el lapso de atención.
Concentración de los niños según su edad
Edad |
Periodo de concentración aproximado |
1 año 2 años 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años |
3 a 5 minutos 4 a 10 minutos 6 a 15 minutos 8 a 20 minutos 10 a 25 minutos 12 a 30 minutos 14 a 35 minutos 16 a 40 minutos 18 a 45 minutos 20 a 50 minutos |
Con esta información puedes organizar sus actividades y asegurarte que, durante esos minutos, estarán usando su máxima concentración. Si le exiges a tu hijo más de lo que puede soportar será normal que no pueda responder a lo que le pides, porque supera sus capacidades para su etapa de desarrollo.
No se trata de que tu hijo no quiere prestar atención por una rabieta o rebeldía, si ha pasado el tiempo aproximado de atención según su edad, será normal que comience a distraerse y a interesarse por cualquier cosa, menos por su tarea.
Cuando hagas una actividad con tu hijo ten en cuenta el periodo aproximado indicado para su edad. Cuando este finalice, deja que tenga un break para que recupere energías y luego vuelva con la mejor actitud.
Foto: Icons8 Team
¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario