Decirle adiós al pañal es un proceso en el que la paciencia es la clave para lograr que tu hijo pueda hacerlo. El aprendizaje de ese control puede considerarse una tarea difícil, ya que resulta complicado saber cuál es el momento indicado para comenzar a quitarle el pañal.
No existe una fórmula que indique con exactitud cuándo es el momento oportuno para que los niños empiecen a dejar el pañal, puesto que cada niño tiene un proceso de desarrollo distinto. Sin embargo, si existe un rango de edad para el control de los esfínteres, el cual permite establecer un periodo base que sirve para reconocer cuándo algo puede estar fuera de lo común.
Por lo general, la mayoría de los niños controlan sus esfínteres por completo entre los dos y medio y los tres años y medio de edad. Pero puede suceder que algunos lo hagan antes de los dos años y otros mucho después.
Entonces, ¿Cómo saber que es hora de comenzar a decirle adiós al pañal? Usualmente se asocia el proceso de quitar el pañal con la edad, sin embargo, existen unas señales que indican si tu hijo está listo para dar el paso:
Señales físicas: muestran un mayor control muscular
– Tiene equilibrio para caminar y correr.
– Salta con los dos pies.
– Aprende a bajarse los pantalones, shorts o falda según sea el caso.
– Mantiene su pañal seco por largos periodos.
Señales cognitivas
– Responde a su nombre.
– Puede seguir instrucciones sencillas.
– Hay una búsqueda de independencia, que se percibe cuando comienza a manifestar expresiones como “Yo puedo”.
– Muestra un deseo por enseñar sus logros, por ejemplo: “Mamá y/o papá mira lo que hice” o “Logré hacer…”.
El lenguaje
– Aunque no hable a la perfección, puede formular expresiones sencillas y entender lo que dicen los adultos.
Recomendaciones para decirle adiós al pañal
– Explicarle que cuando tenga ganas de ir al baño lo comunique, y cuando suceda enseñarle lo que debe hacer, como bajarse la prenda que tenga, sentarse en el inodoro y limpiarse al finalizar. De igual manera, también observa con atención los gestos de tu hijo, normalmente cuando quieren evacuar fruncen el ceño o se les pone la cara un poco roja.
– Establecer una rutina para ir al baño, por ejemplo, antes de salir a la calle, sentarlo en el adaptador del inodoro y explicarle que allí se hace pipí y popó, y esperar un momento, sin embargo, no dejarlo sentado más de 5 minutos.
– En el caso de que se lo haga encima, no lo cambies inmediatamente y te olvides de lo sucedido, en
ese momento es fundamental llevarlo al baño y explicarle que es allí donde debe hacer sus necesidades.
– Incentivar la confianza haciéndole saber que puede indicarte cuando quiera ir al baño sin importar el momento.
– Cuando comienza en el proceso de dejar el pañal, evita colocarle ropa ajustada, así le resultará fácil bajarse la prenda cuando necesite ir al baño.
– Una vez que el pañal se deje por completo no volver a colocárselo, de lo contrario se retrocede en lo avanzado.
– En un principio es recomendable quitar el pañal, por completo, solo durante el día y llevarlo al baño cada cierto tiempo, aunque no manifieste la necesidad. Por la noche dejar el pañal y al día siguiente observar si está mojado, en el caso de que no lo esté, entonces se puede ir quitando poco a poco el pañal durante las horas de dormir, esto también incluye las siestas.
Otra manera de quitar el pañal durante las horas de sueño es estableciendo una rutina de ir al baño antes de dormir y decirle que puede despertarte si necesita ir.
Existen otras formas de hacer que controle sus esfínteres durante la noche, así que debes descubrir cuál es la que mejor funciona para ti y tu hijo.
¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario