En el aprendizaje de los niños no existe una forma única de enseñanza, al contrario, son muchas las formas de acompañar e impulsar sus potencialidades. En nuestra escuela la educación es transversal, es decir, no nos casamos con ninguna pedagogía, sino que cogemos los principios de cada una considerando los beneficios que le pueden brindar a los niños y así vamos desarrollando una enseñanza integral.
En las bases de nuestra forma de educar se encuentran pedagogías que se fundamentan en el respeto y en la concepción del niño como protagonista de su aprendizaje. En este grupo se halla la pedagogía conocida como Reggio Emilia, en la cual los niños dejan de tener un rol pasivo en su aprendizaje y participan activamente en él, impactando en su entorno y modificándolo.
Esta manera de acercarse a los niños y enseñarles va acompañada de la escucha y el respeto, valorando sus potencialidades y capacidades, y utilizando esto para ayudarlo a construir los conocimientos que le servirán para interactuar con su entorno. Te mostramos con más detalle los principios de esta pedagogía, para que así puedas conocer la enseñanza que brindamos a tus hijos.
Principios de la pedagogía Reggio Emilia
♥ Los niños como protagonistas de su educación
En el aprendizaje se deja que los niños respondan por sí solos a los estímulos y los modifiquen. Por ejemplo, si se realiza una actividad sobre las partes del cuerpo humano, en lugar de mostrarles un dibujo ya especificado, se deja que ellos construyan el cuerpo humano, es decir, coloquen las piezas y las identifiquen.
♥El maestro es una guía y un facilitador
El maestro acompaña a los alumnos a lo largo de su aprendizaje, observando sus potencialidades y capacidades y diseñando actividades con base en ellas. Al momento de realizarlas, asume el papel de guía, siempre procurando que los alumnos participen activamente en su aprendizaje.
♥El espacio como factor clave en el aprendizaje
El diseño del espacio y su uso impacta en el aprendizaje de los niños. La forma en la que están organizados los materiales le otorga al lugar un esquema visual. Por ejemplo, los alumnos van a saber cuál es el área de juegos, cual es la de dibujo y cual la de lectura.
Estas áreas preparadas promueven el encuentro, las relaciones y la comunicación.
♥Incentivar las distintas formas de comunicación
Este principio se refiere a la idea de dejar que los niños aprendan a través de distintos lenguajes. No limitarse al lenguaje verbal e incluir otras formas de comunicación. Dar valor y espacio a los diferentes lenguajes amplia la forma de aprender y además amplía también la generación de conocimientos.
♥Las familias en el proceso de aprendizaje
La familia tiene un rol importante en el aprendizaje de los niños, ya que es el primer educador. Por este motivo, su inclusión, participación y seguimiento de las actividades escolares, son un aspecto fundamental en la educación de los niños. De esta forma se establece una enseñanza integral.
Sobre los principios de la pedagogía Reggio Emilia y en conjunto con aspectos de otras formas de enseñar es como se sostiene nuestra educación, la cual procuramos sea integral y le brinde a los alumnos las herramientas y el espacio para desarrollar todas sus potencialidades y capacidades, siempre respetando y trabajando en función de ellas.
¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario