Img
Importancia de la autoestima en el desarrollo de los niños

Es muy probable que en algún momento hayas escuchado hablar sobre el significado de la autoestima, y cada vez que lo lees puedes darte cuenta que siempre se utilizan distintas palabras, pero finalmente todas las definiciones coinciden en lo mismo: la autoestima es el conocimiento que tienen las personas de su propio valor, es decir, saben lo valiosas que son para su entorno y aceptan cada parte de sí mismas.

La autoestima en los niños tiene un papel fundamental en su desarrollo, más del que se puede imaginar. El hecho de que los niños se sientan valiosos y acepten sus virtudes y debilidades, hace posible que puedan acercarse a su entorno, relacionarse con él, sentirse motivados a superarse y desarrollar diferentes habilidades, ya que se sienten capaces de hacerlo.

La concepción que el niño tiene de sí y cómo reconoce todo lo que es, incide en su forma de gestionar los aspectos motivacionales y cognitivos, por ello la autoestima es vista como el aspecto que hace posible que los niños puedan avanzar en su desarrollo y superarse. Por ejemplo, un niño que no esté seguro de sí mismo y se crea incapaz de algo porque siente que no tiene las capacidades y habilidades para lograr sus objetivos, se le hará muy difícil realizar cualquier cosa, ya que no tendrá la confianza suficiente para
comenzar.

¿Cuál es el papel de la autoestima en el desarrollo de los niños?

Tener una alta autoestima les permite a los niños probar cosas nuevas y retarse, ya que confían en sus capacidades.
Ayuda a que acepten sus errores, y aprenden a que fallar no es un problema, así que estarán dispuestos a continuar intentándolo hasta lograr lo deseado.
Una elevada autoestima ayuda a que lo niños desarrollen un sentido de responsabilidad y se relacionen con su entorno de forma empática y asertiva.
Los niños no tendrán problema en pedir ayuda.

Todo esto permite que los niños puedan tener un buen desempeño en la escuela y también en cualquier actividad que realicen, ya que su mente no será un obstáculo para hacer lo que desean y avanzar. Se sentirán personas competentes y seguras para comenzar sus objetivos.

¿Qué pasa con los niños que tienen baja autoestima?

Desconfían de sus habilidades, así que pierden el interés por retarse y continuar aprendiendo.
Se les hace difícil lidiar con sus errores.
Desarrollan formas limitantes de enfrentar nuevos retos, como evitarlos, retirarse o negarse a continuar.
Les resulta difícil acercarse a su entorno y con el tiempo se vuelven retraídos.
Tienen sentimientos de frustración, enojo, ansiedad y tristeza.

Resulta evidente que el desarrollo de los niños y su salud emocional depende de la autoestima, si esta es baja entonces se enfrentarán a muchas limitaciones para hacer lo que desean. Por este motivo es importante ayudar a los niños a tener una autoestima elevada, siempre recordándoles lo valiosos y capaces que son.

Educa Sonris@s, tu escuela infantil en Valdemoro
escuela infantil en valdemoro
Educa
Sonris@s
img
img