Img
La primera visita al dentista, todo lo que debes saber

Muchos adultos se aterran ante la idea de ir a un dentista, la mejor forma de evitar esto es crear una buena relación con este profesional desde la niñez. La semana pasada te hablábamos de la importancia que tiene el cuidado bucal en los peques y en el post de hoy, te contaremos qué debes saber en la primera visita al dentista.

El momento ideal para llevar a tu niño por primera vez

La primera visita al dentista es idónea que ocurra cuando el niño cumpla el año de edad. En este caso es recomendable llevarlo al odontopediatra, que es el especialista de dicha área en infantes.
Este profesional es quien puede ofrecer la mejor atención al niño y tiene un espacio que suele ser más agradable para los pequeños, porque están adaptados para que se sientan más cómodos.
El odontopediatra se encargará de verificar el estado de salud del pequeño al revisar si hay algún problema como puede ser mordidas inadecuadas o caries del biberón. Sin embargo, esta visita no solo beneficia al niño, sino al padre que aprenderá sobre cuál es el cuidado que se debe cumplir con los dientes de leche.

Qué sucede en esta primera visita

Para comenzar, debes saber que el dentista es un experto en manejar esta nueva experiencia del niño, así que no te preocupes si el pequeño llora o está inquieto, porque es normal.
Poco a poco, con tu apoyo y la ayuda del profesional será más llevadera la visita. El niño deberá sentarse solo en el sillón, pero si lo deseas o para tranquilidad del pequeño, puedes sentarlo en tu regazo.
Cuando se ha llegado a los 2 años de edad es imprescindible hacer la visita regular al odontopediatra, porque ayudará a evitar cualquier posible problema que desarrolle de malos hábitos en el infante y afecte su salud bucal.
El especialista comprobará que los dientes le permitan un buen desarrollo del lenguaje y ayudará a prevenir que presente caries muy avanzadas, un problema común en niños que no suelen asistir al dentista.

Consejos para que sea una experiencia agradable

Parte de la visita al dentista es acompañar y apoyar al niño en el proceso para que sea lo más agradable posible. Como padres, hay que evitar que el pequeño adquiera el típico temor que se infunde sobre el profesional, así que hay que procurar no hacer comentarios sobre experiencias desagradables que se hayan tenido en el pasado o realizar amenazas indicándole que lo llevarás al dentista, como si de un castigo se tratara.

Tampoco hay que exagerar, no se trata de decir mentiras y afirmar que no hay dolores o situaciones semejantes, sino de orientarles con suavidad y ser partícipes de esta experiencia para que no sea tan difícil para el niño.

Aprovecha a hacer la visita en un momento del día donde el niño haya descansado y comido, para que esté de mejor humor y asegúrate de que tenga los dientes bien limpios antes de salir de casa.

Educa Sonris@s, tu escuela infantil en Valdemoro
escuela infantil en valdemoro
Educa
Sonris@s
img
img