Img
La importancia del cuidado bucal en los niños

La higiene bucal, además de mantener los dientes sanos, también influye en la salud general de las personas, por lo que es importante enseñarles a los niños buenos hábitos de cuidado bucal.

La adecuada higiene bucal no consiste solamente en cepillarse los dientes las veces que corresponde, sino que también incluye la condición de que debe hacerse de forma efectiva. Esto significa que la técnica del cepillado debe ser la adecuada y, además, llevar una alimentación sana, siempre tratando de evitar los alimentos con un elevado contenido de azúcar.

Desde que los niños son pequeños, es importante que tengan unos hábitos de higiene bucal siempre adaptados a su etapa del desarrollo, de lo contrario pueden sufrir enfermedades e incluso verse afectado el desarrollo de su lenguaje.

Pero, ¿Cuándo hay que comenzar a cepillar los dientes de los niños? En los bebés, si son alimentados exclusivamente con leche materna, basta con limpiar los residuos que queden en los labios, no sucede nada si quedan en las encías y lengua porque la leche materna posee componentes que regulan la flora bucal e intestinal. En el caso de que se remueva, resultaría contraproducente para el bebé ya que se favorecería la entrada de bacterias o se disminuiría la protección propia de la saliva.

Si el bebé es alimentado con fórmula, puede o no retirarse los residuos de leche de la boca debido a que no hay estudios que prueben si es efectivo o causa algún daño. Ahora bien, desde el momento en el que aparece el primer diente, inicia la rutina de higiene bucal, cuidando que sea adecuada para su edad.

Recomendaciones para mantener una higiene bucal adecuada en los niños

Cuando a los niños les están saliendo sus primeros dientes, deben utilizar un cepillo pequeño de cerdas suaves y una pasta dental indicada para su edad. La cantidad a colocar en el cepillo, para niños menores de tres años, debe ser equivalente a un grano de arroz crudo.
A la hora del cepillado de los dientes, siempre supervisar a los niños y ayudarlos a hacerlo. Asegúrate de que realicen movimientos circulares y no olviden cepillar su lengua.
Los niños deben cepillar sus dientes, por lo menos, dos veces al día (por la mañana y antes de ir a dormir), y el cepillado debe durar entre 2 a 3 minutos.
Es recomendable cambiar el cepillo cada tres meses, o cuando se vean dañados. Sin embargo, si los niños han estado enfermos, lo mejor es cambiar el cepillo, ya que en este quedaron bacterias o gérmenes.
A partir de los dos años se recomienda incorporar a la higiene bucal el hilo dental, y el proceso debe realizarlo un adulto. Lo mejor es no pasar esto por alto, ya que el hilo dental detiene la acumulación de la placa dental, la cual es la principal causa de la aparición de las caries.
Llevar a los niños al dentista al menos dos veces al año. A partir del año o entre los seis meses después de que les haya salido su primer diente, es el momento recomendado para su primera visita. Además de mantener un control, se podrá detectar a tiempo algún problema.

Mantener un adecuado cuidado bucal les permitirá a los niños estar sanos por completo, ya que las enfermedades de la boca también pueden afectar su salud de otras maneras.
Por este motivo, ten en cuenta las recomendaciones y siempre supervisa el cepillado de tu hijo hasta que lo haga de forma efectiva.

Educa Sonris@s, tu escuela infantil en Valdemoro
escuela infantil en valdemoro
Educa
Sonrisas
img
img