Todos podemos llegar a tener una idea de la importancia de la educación infantil en nuestros hijos, y es que a medida que pasa el tiempo vemos como aprenden y desarrollan habilidades. Pero, ¿Cuáles son esas habilidades? ¿Cuál es el impacto que tiene el preescolar en los bebés?
Esa metáfora que se utiliza de asociar el aprendizaje de los niños en sus primeras etapas de crecimiento con las esponjas, es totalmente cierta, y es que tienen el potencial de aprender con mucha facilidad, ya que sus sentidos se encuentran en un momento que les permite retener todo rápidamente.
Ahora bien, ese potencial debe desarrollarse. En este sentido, el preescolar y los padres son el impulso para ello. Se convierten en una guía para los niños, quienes llegan al mundo sin conocer nada sobre él, solo con capacidades que, si no se estimulan en la infancia y se aprovecha esa curiosidad de saber, para el niño será difícil en un futuro desarrollar habilidades que le permitan interactuar con su entorno.
Habilidades que los niños desarrollan en preescolar
El preescolar para los niños representa un lugar que le brinda una serie de herramientas para que puedan desarrollar habilidades que le servirán para desenvolverse en su entorno.
A continuación, podrás conocer el impacto del preescolar en tus hijos:

♥ Desarrollan las capacidades socio afectivas. Comienzan a interactuar con otros niños, por lo que, poco a poco, van ampliando la visión de su entorno, que ya no se limitará solo a su familia. Cuando esté en contacto con niños de su edad, de forma natural va a acercarse a ellos, ya que socializar es
una capacidad innata.
A medida que los niños van relacionándose con ese entorno, nuevo para ellos, además de hacer amigos, van a adquirir valores afectivos, como la amistad, la empatía, el amor…
♥ Desarrollan habilidades del lenguaje y la motricidad fina y gruesa. Los niños aprenderán a escribir, leer y comunicarse con mayor fluidez. Tal vez desde casa ya comenzaste a estimular todos estos aspectos, pero, aun así, no hay que olvidarse que en la escuela infantil los niños continuarán potenciando esas habilidades.
♥ Comienzan a crear una identidad. Al estar en contacto con otros niños y descubrir todo ese nuevo entorno que les brinda la escuela, van distinguiéndose de los demás y creando así una identidad. Asimismo, también comienzan a construir una percepción de sí mismos ante los demás, es decir, cómo quieren ser vistos.
Van formando un carácter. Comienzan a distinguir lo que les gusta y disgusta, y cuándo se sienten incómodos.
En definitiva, el desarrollo de la identidad, las capacidades socio afectivas y las demás habilidades que permiten a los niños acercarse e interactuar con su entorno, son estimuladas en la escuela infantil, divirtiéndose en el proceso.
Pero recuerda que se trata de un trabajo conjunto, en casa deben reforzarse todas esas habilidades y servir de guía en todo ese aprendizaje que se da en la infancia.
Tampoco olvides estar atento a las actitudes de tu hijo y siempre asegurarte que su entorno sea sano y se sienta cómodo en él.

¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario