Img
Mitos más comunes sobre el síndrome de Asperger

La semana pasada os hablábamos sobre qué es el síndrome de Asperger y hoy os hablaremos sobre los mitos que giran en torno a él.

Actualmente todavía existen muchos adjetivos que acompañan a las personas con Asperger, por ejemplo, que son asociales, caprichosos, egoístas, etc., aun cuando el trastorno tiene más de 70 años de haber sido descrito.
El desconocimiento sobre lo que implica el síndrome de Asperger es lo que provoca que se creen concepciones erradas sobre el trastorno. Tal vez se conoce la información básica como por ejemplo qué es y algunas de sus características, sin embargo, es importante ir un poco más allá para no desarrollar ideas erróneas sobre las personas que tienen este síndrome.
Antes de mostrar los mitos más comunes que existen sobre el Asperger, es importante recordar que este trastorno afecta tres aspectos de la vida de quienes lo poseen: la interacción social; el lenguaje y la comunicación, y la flexibilidad cognitiva. Por este motivo, se les dificulta comprender a los demás, adaptarse a cambios en su rutina diaria, interpretar el lenguaje y hacer contacto visual.

Mitos más comunes sobre el síndrome de Asperger

1. El Asperger y el autismo son lo mismo
Aunque el Asperger se encuentre dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), NO es lo mismo que el autismo. Se trata de trastornos distintos que poseen características particulares. Por ejemplo, los niños con autismo presentan problemas con el lenguaje, sin embargo, aquellos que tienen Asperger tienen un gran vocabulario y hablan muy bien.

2. El Asperger es una enfermedad
El Asperger no es una enfermedad que se transmite o cura, es un trastorno que acompaña a la persona durante toda su vida, pero que puede mejorar. Si se ponen en práctica las estrategias adecuadas, podrá desarrollar mecanismos que le permitan contrarrestar las dificultados que provoca el síndrome.
Además de existir esta confusión, también se suele ver el Asperger como un trastorno infantil, ya que por lo general se presenta durante los primeros años de la niñez. Sin embargo, esto no sucede en todos los casos. En ocasiones se llega a diagnosticar en la edad adulta.

3. Las personas con Asperger son solitarias y no les interesa relacionarse con los demás
La dificultad para relacionarse no debe confundirse con desinterés. Las personas con Asperger, al igual que aquellos que no tienen el trastorno, también tienen la necesidad de relacionarse y les gusta conocer a otros individuos. La idea de que no sienten interés por acercarse a otros puede aparecer por el hecho de que cuando interactúan se les hace difícil establecer contacto visual, entonces se cree que son indiferentes ante su entorno.
Pero, no es así. A las personas con Asperger solo se les dificulta acercarse a los demás, pero siguen teniendo el deseo de hacerlo. Es cuestión de comprender que su forma de llevarlo a cabo es distinta.

4. No tienen emociones ni son empáticas
Esto es falso. A las personas con Asperger se les dificulta entender el lenguaje no verbal, como gestos o expresiones faciales, por lo tanto resulta complicado reconocer cuáles son los sentimientos de las personas y en este sentido ser empáticos. Pero esto no significa que no tengan emociones ni puedan comprender al otro. Ellos, al igual que las personas que no tienen el trastorno, pueden sentir y ser empáticos, aunque su forma de demostrarlo sea distinta.

5. Son superdotados o tienen una gran inteligencia
Las personas con el síndrome de Asperger tienen una inteligencia normal, solo el 10% es el que posee altas capacidades. Esta creencia se ha vuelto popular debido a que quienes tienen el trastorno suelen retener con facilidad los pequeños detalles y cuando se fijan en un tema pueden almacenar mucha información sobre él.

Conocer los mitos que existen alrededor de las personas con Asperger hace posible que se dejen atrás todas esas ideas erradas que se pueden crear por desconocimiento. Por este motivo, ten en cuenta esta información para así evitar ver a las personas con Asperger con pensamientos equivocados.

Educa Sonris@s, tu escuela infantil en Valdemoro
escuela infantil en valdemoro
Educa
Sonris@s
img
img