Img
¿Qué es la nomofobia?

¿Has escuchado alguna vez la palabra nomofobia? Probablemente no; sin embargo  es muy común en la actualidad, así que atenta a este post para que puedas conocer todos los efectos que puede generar en el comportamiento de tu pequeño.

La nomofobia es el miedo irracional a estar desconectados. Simplemente cuando intentamos descargar una página, video o algún archivo desde internet y aparece el circulo en movimiento indicando que está trabajando… Esos momentos nos producen sensaciones de enfado, molestia y desesperación.
¡Imagínate cuando existen fallos en la conexión de Wifi! El solo hecho de escuchar que habrá un lapso con cero internet puede elevar nuestro nerviosismo produciendo espasmos de ansiedad.

En los niños más pequeños e incluso en los bebés hemos optado por distraerlos mediante la pantalla de una Tablet o del móvil para lograr “calmarlos”. Una práctica constante que aumenta día a día.
La nueva generación nos asombra por una conexión natural hacia la tecnología; pero todo tiene un límite y el exceso puede convertirse en una adicción causando serias repercusiones en los comportamientos de tu peque.

El cambio fue obligatorio y rápido, no hubo elección y tuvimos que permanecer encerrados continuando las actividades desde casa; sin embargo, ahora es momento de revisar e identificar nuestros hábitos, consecuencias y comportamientos en nuestra familia.

Si tu pequeño presenta las siguientes situaciones:
• Se muestra enfadado o malhumorado si no tienen su dispositivo móvil.
• No respeta los horarios de comida o la hora de dormir por jugar más tiempo.
• Opta por quedarse en casa y evita participar en otras actividades como pintar, hacer manualidades, jugar al aire libre.
• Evita socializar con otros niños, prefieren jugar con su pantalla.
• Se siente feliz y tranquilo cuando se encuentra jugando.

Entonces deberás aplicar algunas medidas para ayudar a combatir esta adicción:
1. Únete a él. ¡No lo dejes solo! Recuerda que una adicción es un proceso que involucra a toda la familia. Realicen actividades juntos y compartan más tiempo.
2. Explícale las consecuencias: Es importante expresarle que realizarás cambios para aumentar la convivencia en familia e incorpora actividades que nunca habías hecho para motivar su participación.
3. Sé paciente. Probablemente al inicio no este convencido plenamente y manifieste cierto enfado; sin embargo, tú sigue el plan y anímalo con una buena actitud.
4. Cómprale juguetes nuevos: No es necesario gastar demasiado; simplemente puedes colocar a su alcance pinturas, colores, plastilina, bloques, etc.
5. El dispositivo móvil o la tablet debe estar en un lugar fuera de su alcance; seguramente te lo pedirá, pero tú manejarás tiempos prudentes para su uso y debe ser de forma gradual.
6. Si comes fuera de casa, evita llevar contigo la tablet y explícale que es un momento que destinarán para disfrutar del entorno.
7. Evita utilizar la prohibición total; en ocasiones es un factor que incita aún más. Fomenta el diálogo con tu pequeño y pregúntale cómo se siente.
8. Desconecta el WiFi por la noche y que coloque todos los dispositivos que usa en algún cesto.

Recuerda que cuando hablamos de la nomofobia, el afectado no es el único que debe de cambiar. La familia es un sistema en el cual todos deben contribuir para mejorar el bienestar.

Psico Qualitas, tu Gabinete Psicopedagógico en Valdemoro
img
img