La escuela infantil es un lugar de aprendizaje y socialización, todo es divertido y alegre, y el cambio al cole de mayores es un paso muy importante para ellos y con muchos cambios, en especial cuando se les empieza a mandar tareas a casa. El cambio para muchos papis puede ser al principio abrumador, porque deberéis estar activamente involucrados. Para ello, se debe tener en consideración algunas pautas estratégicas que ayudan a apoyar al pequeño en su formación, como las que te contaremos a continuación.
Por qué es necesario el apoyo en el hogar
Los niños requieren de constante motivación para el cumplimiento de ciertos deberes, especialmente cuando ya ellos lo consideran una responsabilidad no muy agradable. Por eso, la participación de la familia en la elaboración de las tareas escolares es imprescindible.
Motivaran al niño a que continúe realizando sus deberes y pueda generarse un ambiente más agradable. Además, si llega a haber alguna confusión, poca compresión de la actividad o frustración en su realización, los padres pueden ayudar a lidiar con ello.
No hay que confundir el ayudar con hacer la tarea, ya que en ocasiones los padres suelen terminar realizando las actividades escolares del niño pensando que es correcto. Esto evita reforzar la responsabilidad y se enseña al pequeño que no es capaz de cumplir con la misma.
Proceso de realización de los deberes
Hacer las actividades escolares requiere de cierta organización, lo que ayudará a facilitar el proceso para todos.
En primer lugar, es bueno ambientar un espacio que esté especialmente adecuado para ese fin, debe ser tranquilo y agradable.
Una vez que se tiene el espacio para realizar las tareas, hay que asegurarse de que posee los materiales y elementos necesarios como: hojas, tijeras, libros, pinturas, entre otros.
Para culminar esta organización, se debe también establecer un horario. Indicar en qué momento del día van a realizar las actividades escolares y por cuanto tiempo, es importante establecer también descansos dentro del mismo. Colocar al niño durante horas estudiando en casa lo abrumará. Terminará sintiéndose cansado y con rechazo al momento de hacer deberes, incluso en la escuela.
El receso es de gran importancia al igual que las recompensas por su esfuerzo para que se mantenga motivado.
Demuestra interés en la escuela y las actividades. El ejemplo siempre es importante en la crianza de un niño, ellos aprenden viendo. Por lo que demostrarle tu propio interés en actividades relacionadas a sus deberes académicos es positivo.
Puedes animarlo a practicar tópicos de interés para su desarrollo de forma divertida en el día a día. Por ejemplo, conocer sobre animales en un paseo al zoológico y aprender sobre la alimentación sana al ayudar en la cocina.
Respecto a la escuela, muestra tu interés en la misma preguntando por lo que ha hecho en clase, qué ha aprendido o qué cosas divertidas hicieron. Repasa con el niño las lecciones del día y acompáñelo en la comprensión de la misma.
Es importante no dejar de involucrarse en las actividades para padres de la escuela como reuniones, así como participar en eventos donde pueda demostrar su apoyo, ya sea una presentación de teatro o un encuentro deportivo.

¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario