Img
Música ideal para los niños más pequeños

La música es parte de la vida, una acompañante en momentos agradables, emocionantes y tristes, gracias a que la diversidad de melodías permite fomentar distintas sensaciones. Pero ¿Qué sucede cuando se trata de niños? ¿Se puede generar el mismo efecto?

Algo tan mágico y cautivador como la música sin duda alguna es positiva para los más pequeños, aunque claro, esto depende de si se elige la opción correcta. Hoy te contamos qué tipo de música utilizar para que los niños puedan aprovecharla al máximo y beneficiarse.

¿Cualquier tipo de música es buena para los niños?

La música siempre ha sido considera como una gran influencia en la formación y desarrollo de los niños, incluso desde que están en la barriga de la madre. Por lo tanto, muchas personas optan por colocar ciertas melodías desde el embarazo para el disfrute del bebé.

Sin embargo, sabemos que en la música existe una amplia gama de opciones, melodías y ritmos. Desde el pop hasta el rock se encuentran composiciones diferentes que ofrecen experiencias auditivas muy distintas e incluso sensaciones.
Por esa razón, no puede ser igual colocar música metal a baladas para un bebé, ya que esta primera presenta ruidos más fuertes que pueden llegar a generar sobreestimulación en los pequeños, aunque no es el único género que puede causar ese efecto, otros pueden ser:

◦ Marchas.
◦ Rap.
◦ Música country.

Se debe tener cuidado sobre qué música se pone, ya que esta influye en varios aspectos del niño como son a nivel físico, intelectual, social, psicológico y espiritual. Se puede generar en el bebé emociones y sensaciones como entusiasmo, alegría, relajación e intranquilidad.

Además, también hay que considerar qué canciones se utilizan, porque aunque no se trate de un género muy ruidoso puede haber algunas que sean muy fuertes, especialmente para ciertos momentos.

¿La música clásica es tan maravillosa como se dice?

¿Has escuchado que Mozart es bueno para los niños? Desde hace mucho tiempo se ha dicho que la música clásica es favorecedora para los bebés de todas las edades. De hecho, la psicóloga Frances Rauscher en 1993 planteó la teoría del efecto Mozart, la cual indica que este tipo de melodías mejoran las funciones cerebrales en los pequeños.

Sin embargo, pese a que la profesional indicó que esta música podría favorecer la capacidad de concentración y resolución de problemas, otros expertos no estuvieron de acuerdo. Es decir, que no creen que realmente haya una influencia notoria específicamente en las funciones mentales de los niños al escuchar las melodías de Mozart.

No obstante, no se descarta que sí haya beneficios en los niños al escuchar ciertas melodías como las clásicas, infantiles y tradicionales, ya que hacer una correcta elección de las canciones de estos géneros para compartir con los pequeños, permite que se ofrezca momentos terapéuticos y favorecedores a nivel psicológico e intelectual.

Elegir música clásica e infantil para el disfrute de los niños suelen ser opciones acertadas. Recuerda seleccionar canciones más tranquilas para momentos de relajación y descanso y optar por otras más activas y alegres durante actividades recreativas.

Foto de Stefany Andrade
img
img