La llegada del nuevo bebé a casa es sin duda alguna uno de los momentos más emocionantes de una familia. Para disfrutar a plenitud de un evento tan especial, hay que tomar las medidas adecuadas para que sea agradable y seguro. Desde la limpieza hasta cómo organizar la habitación del pequeño son detalles vitales que no se pueden dejar de lado.
Seguridad y limpieza en el hogar
Una casa en condiciones de insalubridad se convierte en un nido de gérmenes, bacterias y otros microorganismos que son causa de gran cantidad de enfermedades. Todas las personas que allí habitan son propensos a desarrollar diversos síntomas, pero los bebés son los más vulnerables.
Por esta razón cuando va a llegar un recién nacido se debe procurar higienizar toda la casa, no solo se trata de hacerlo en la habitación del pequeño, sino en cada espacio.
Mantener el orden en el hogar también es fundamental, porque facilita la limpieza y evita posibles accidentes como tropiezos y caídas. Pero, más allá de limpiar para prevenir el desarrollo de alergias y demás malestares, hay que cuidar la seguridad de la vivienda.
En la casa hay muchas posibilidades de peligros para los más pequeños, por lo que ante la llegada del bebé hay que verificar el cambio de algunas cosas para su protección, por ejemplo:
◦ Cubrir todos los enchufes con protectores especiales.
◦ Tapar bordes puntiagudos y semejantes con esquineros de protección.
◦ Reparar fallos en el sistema eléctrico, como es el caso de cables sueltos.
Si necesitas invertir en profesionales que ayuden a reparar problemas de infraestructura o eléctricos, entre otros, este es el mejor momento de actuar. Así mismo, si requieres de apoyo de un servicio de limpieza para mantener todo en orden, no dudes en hacerlo. Se trata de acciones que ofrecen efectos positivos a corto y largo plazo para toda la familia.
Organizar la habitación del bebé
El espacio de descanso del bebé debe tener especial atención para recibirlo de la mejor manera, pero no hay que confundir esto con despilfarrar dinero. Mantén en mente decorar una habitación que sea práctica, funcional y acorde para un pequeño.
Entre los elementos que no pueden faltar en la habitación del recién nacido está la cuna, muebles funcionales variados como cajoneras y cambiador, ropa de cama limpia y productos de higiene personal. También es buena idea tener un organizador de pañales, monitores de seguridad y un ropero que incluya un cambiador de pañales.
Hay que destacar la preferencia por muebles multifuncionales, ya que te permiten ahorrar espacio y tener más organizada la habitación. También, puedes optar por usar cestos identificados que te permitan conseguir más rápido ciertos objetos como ropa y juguetes.
Otros detalles a considerar al preparar la habitación del bebé para su llegada, es usar luz incandescente e instalar lámparas que tenga luz tenue para iluminar el espacio.
Además, se recomienda elegir telas para bebés en todo elemento que se requiera como sábanas y cortinas, así como dejar de lado el uso de alfombras porque puede favorecer el desarrollo de alergias.
Foto de Jill Sauve
¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario