Img
¿Por qué deberías llevar a tu hijo a practicar natación?

La natación es el deporte más completo, pues desarrolla y fortalece los músculos, activa la coordinación motora y además beneficia notablemente tanto el sistema circulatorio como el respiratorio ¡conoce todo al respecto!

Nadar activa las defensas

Tu bebé fue creado dentro de un ambiente acuoso, por lo tanto, el agua es para él un elemento muy natural en el que se siente a gusto.  Nadar fortalece su cuerpo y mejora las condiciones de la respiración lo que oxigena mejor la sangre y por tanto todo su sistema circulatorio activando las defensas.

 La natación disminuye la glucosa en sangre

Debido a que la natación es un excelente ejercicio aeróbico, produce una mayor sensibilidad a la insulina, disminuyendo la cantidad de glucosa en la sangre, por lo que reduce las necesidades de insulina en los pequeños que son diabéticos.

Además, la natación mantiene controlado el peso corporal, previniendo la obesidad en los niños, una de las predisposiciones a la diabetes.

ESCUELA INFANTIL EN VALDEMORO

¿Desde qué edad el bebé puede estar en clases de natación?

Aunque tu bebé está en capacidad de nadar inmediatamente después de nacer, lo ideal es empezar con las clases entre los 6 y 7 meses, sin embargo, cualquier edad es buena para empezar.
Eso sí, si tu bebé es muy pequeño debe asistir a las clases en espacios adecuados, pues la piscina especial para estos pequeñines tiene mucho menos cloro que una piscina normal, además su profundidad tiene dimensiones especiales para que los bebés puedan desenvolverse en ella con toda tranquilidad.

¿Cómo se desarrolla una clase natación para niños?

En general, deben estar acompañados por su progenitor dentro de la piscina si son menores de tres años, de los 3 en adelante el profesor de natación se hará cargo, pero como padre puedes observar desde una distancia prudente.
Las clases se desarrollarán de forma natural, pero siempre de una forma lúdica y divertida. La clase de los bebés y de los niños es diferente. Con los primeros, las madres participan activamente, siguiendo las instrucciones del profesor de natación.
En la clase de los más grandecitos, suelen sentarse en la orilla de la piscina mientras el profesor da las instrucciones de los ejercicios a realizar y luego, cada uno hace el ejercicio por turnos, bajo la estricta vigilancia del instructor.

Además, en las clases siempre hay un auxiliar que estará pendiente de los pequeños, por lo que no suelen presentarse accidentes durante ellas. Los niños se entusiasman notablemente con este tipo de actividades, así que tendrán mucha disciplina al participar en las clases.
La natación es importante y le ayuda a tu hijo a desarrollar fuerza, equilibrio, y además, le permite un espacio para socializar con otros niños de su edad, además es una actividad sumamente divertida y relativamente económica dependiendo del lugar en donde se practique.
A tu hijo le encantará sentirse más seguro en el agua, pues cuando aprende a nadar mejorará su autoestima casi de inmediato.

La natación realmente aporta una gran cantidad de beneficios a tu niño así que, cuanto más temprano comience a practicarla ¡mucho mejor!

Educa Qualit@s, tu escuela infantil en Valdemoro

img
img