Img
Qué es el retraso del lenguaje y cuáles son sus síntomas

A medida que los bebés crecen, van pasando por etapas las cuales ayudan a los padres a identificar si su desarrollo es el adecuado o existe algún retraso. Cuando se trata de las etapas, es cierto que no son exactas y tal vez por eso puedes no creer en ellas, sin embargo, es importante que las tengas en cuenta porque ayudan a saber si ocurre algo con el desarrollo de tu bebé.

El retraso del lenguaje se trata de un desarrollo tardío del lenguaje de los niños para la edad estándar en la que deberían comenzar a comunicarse. Alrededor de los 12 meses los niños deberían empezar a decir ciertas sílabas como “ma” o “pa”.

Al hablar de un retraso del lenguaje, es importante que tengas en cuenta que no solo se trata de una aparición tardía del habla, como por ejemplo que no digan sílabas, sino que también considera toda forma de comunicación,como no despedirse con la mano o reaccionar cuando se le llama por su nombre.

Síntomas del retraso del lenguaje

Existen una serie de señales que van encendiendo las alarmas sobre el desarrollo de tu bebé. 

Con 12 meses
A esta edad debes estar atento si tu bebé no señala o se despide con su mano, no reacciona cuando lo llamas por su nombre o mira cuando le señalas algo.
Importante: a partir de los 12 meses los niños deberían comenzar a decir sílabas, sin embargo, esto puede no ocurrir exactamente en este momento, si empieza un poco después no te preocupes ya que entre los 12 y 18 meses es cuando tu bebé va formulando sílabas y expresándose, pero a partir de los 18 meses debes prestar mucha atención.

Con 18 meses
No dice ninguna sílaba, como por ejemplo “ma” o “pa”.
Le cuesta emitir sonidos.
No señala los objetos cuando se les pregunta por ellos.
No se comunica ni siquiera a través de gestos.
Solo usa vocales.

Con 2 años
Habla solo repitiendo lo que escucha, pero no genera frases de forma espontánea.
No se entiende lo que dice.
No puede seguir instrucciones sencillas.

Con 3 años
Cuando habla no utiliza pronombres personales (yo, tú, él…).
No forma plurales.
Confunde consonantes intercambiándolas en una palabra.

Recuerda estos síntomas, ya que te ayudarán a identificar si tu bebé tiene algún retraso en el lenguaje y así podrás comenzar las terapias a tiempo. Ten en cuenta que no es demasiado tarde cuando conoces los síntomas.

Foto: Jelleke Vanooteghem

img
img