Img
Trucos para facilitar el sueño del bebé

Quién es padre sabe lo difícil que llega a ser que el bebé se quede tranquilo y duerma plácidamente. En vez de ser una actividad relajante puede convertirse en una verdadera batalla. Pero no hay que entrar en pánico, con estos trucos podrás hacer más llevadero este proceso para ti y  facilitar el sueño del bebé.

Poner atención al bebé

Puede parecer algo obvio decir esto, pero es que en ocasiones simplemente la falta de atención es lo que genera dificultades en la conciliación del sueño. Entre tantas cosas que demandan tu dedicación, se te puede pasar por alto notar que el niño está incómodo o le inquieta algo.

Por lo tanto, es esencial ponerle atención al bebé para reconocer cuándo nos indica que tiene sueño. No todos los niños son iguales, tienes que aprender a interpretar lo que tu hijo hace para reconocer cuando tiene hambre, ganas de dormir u otra necesidad.

Este es un aspecto clave porque sin ello será poco probable que el resto de trucos funcione. Así que el desarrollo de la relación con tu bebé es vital para que lo ayudes en esto e incluso en otras situaciones; una vez que aprendes a leer las señales será más fácil el cuidado de tu hijo.

Establecer un horario de sueño

Los horarios siempre ayudan a acostumbrar al cuerpo a las rutinas, puede hacerse lo mismo con los bebés y la hora de dormir. Por supuesto, esto no debe realizarse arbitrariamente con los niños, pues dependiendo de la edad puede requerir más o menos tiempo.
Esto quiere decir que si tienes un bebé de 2 años de edad, no puedes esperar que duerma igual que uno de 10 meses.

Durante la infancia, los pequeños requieren diferentes horas de sueño, así que hay que considerar esto para poder determinar a qué hora es adecuado que duerma para despertarse en cierto momento.
Los expertos de la Asociación Española de Pediatría (AEPED) ofrecen orientación al respecto indicando las siguientes horas (incluyendo siesta) que han de dormir los niños:

12 – 16 horas desde los 4 hasta los 12 meses de edad.
11 – 14 horas en el caso de los bebés de 12 meses hasta los 2 años de edad.
10 – 13 horas para los niños de 3 a 5 años de edad.

Crear un ambiente cómodo y relajante

Al conocer cuáles son las señales del bebé que indican que tiene ganas de dormir y establecer un horario acorde a su edad, es momento de propiciar las condiciones adecuadas para que logre conciliar el sueño.

Una opción común es dejando que repose sobre tu pecho, es relajante para ellos el tener contacto contigo. Luego puedes pasar a mecerlo entre tus brazos mientras se mantiene tumbado de lado, hazlo suave y con calma; caminar por la habitación con lentitud también puede contribuir.
Puedes agregar suaves susurros o cantos para transmitir calma e incluso permitir que se relaje mediante la succión, ya sea del pecho o el chupete; con el tiempo lograrás descifrar lo que funciona específicamente para tu bebé.

Foto de Minnie Zhou
img
img