La hora de dormir a veces no es la más tranquila, ya que los niños se ponen algo rebeldes, ya sea porque quieren seguir jugando o simplemente no tienen sueño. En los primeros años del desarrollo de los bebés, al igual que cepillarse los dientes se enseña como un hábito, lo mismo debe hacerse con la hora de dormir.
La enseñanza de un hábito saludable del sueño es clave para el desarrollo de tus hijos; dormir bien y las horas suficientes de acuerdo a la edad son condiciones que tienen un efecto positivo en su crecimiento. Además, es importante que tengas presente que el sueño no se recupera, por lo que si tu hijo no duerme las horas adecuadas el efecto negativo en su desarrollo no se podrá revertir durmiendo más al día siguiente.
Como sabemos que quieres que el desarrollo de tu hijo sea óptimo, aquí te mostraremos las consecuencias de que no duerma lo suficiente.
¿Cómo afecta a los niños un mal hábito de sueño?
Antes de conocer las consecuencias, os dejamos una tabla de las horas aproximadas que deberían dormir los niños de acuerdo a su edad.
Horas de sueño aproximadas necesarias en distintas edades
Edad
- Recién nacidos
- 3 Meses
- 12 Meses
- 2 Años
- 5 Años
- 9 Años
- 14 Años
- 18 Años
Horas de Sueño
- 16h
- 15h
- 14h
- 13h
- 11h
- 10h
- 9h
- 8h
¡Ahora sí! Conoce las consecuencias de un mal hábito de sueño en los niños.
1. Irritabilidad e impulsividad: los niños pueden llorar, estar de mal humor o gritar sin razón.
2. Inquietud: comienzan a tener un comportamiento hiperactivo.
3. Falta de autocontrol y de atención: este es el resultado de la hiperactividad.
4. Accidentes menores: los niños se golpean con las cosas que encuentran a su paso debido a que sus reflejos se ven disminuidos.
5. Bajo rendimiento motor: se ven cansados y no se les nota animados cuando hacen las actividades que antes les gustaban.
6. Dificultad para concentrarse: y a medio plazo pueden tener problemas de memoria.
Un buen hábito del sueño en los niños es clave en su desarrolloo, ayuda a tus hijos a seguir una rutina sana. Recuerda que el sueño no se recupera, así que cada desequilibrio en su sueño dejará una huella en su desarrollo.
¿Te gusta? Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario