Img
Trastornos del sueño en los niños ► El insomnio

Los trastornos del sueño se presentan con mucha frecuencia en los niños. Es posible que a veces notes que a tu hijo le cuesta conciliar el sueño o permanecer dormido y, como consecuencia, durante el día está somnoliento o irritable. Cualquiera que sea el caso, es importante determinar si se trata de algo temporal o de una alteración del sueño.
El insomnio infantil es un trastorno del sueño en el que al niño se le dificulta quedarse dormido o se despierta muchas veces por la noche y durante el día está somnoliento o se siente mal. En ocasiones, el insomnio es difícil de detectar, ya que es normal que los niños se despierten por la noche o hayan dormido mal. Sin embargo, la recurrencia con la que esto se presenta es lo que indica si se trata de un hecho puntual o del trastorno.

El “reloj biológico” en los niños

El control del sueño y su sincronización con el día y la noche, está determinado por el famoso “reloj biológico”. Los niños desde que nacen tienen neuronas cerebrales que les permiten crear ese ciclo en el que están en vigilia en unas horas y duermen en otras. Sin embargo, además de esa predisposición biológica, el ciclo también se ve influenciado por las condiciones medioambientales de luz-oscuridad.
Cuando se está en oscuridad, el cerebro segrega una hormona llamada melatonina, que induce el sueño. En cambio, en presencia de luminosidad, esta hormona es inhibida.

Aproximadamente, es a partir de los tres meses cuando los bebés pueden sincronizar estas dos informaciones, comenzando así a coincidir el ciclo de vigilia-sueño con el de día-noche.

En este sentido, es visible cómo los niños poco a poco van creando su ciclo de sueño y adaptando su cuerpo a horarios de vigilia y de descanso. Durante el ajuste a todo este proceso, se pueden presentar ciertas alteraciones, ya sea por malos hábitos de sueño o circunstancias del entorno que de alguna manera las provocan.

ESCUELA INFANTIL EN VALDEMORO

¿Por qué mi hijo tiene insomnio?

Es normal que los niños no tengan un patrón de sueño homogéneo, inclusive, como adultos también sucede. Sin embargo, cuando a tu hijo con frecuencia se le dificulta dormir, es síntoma de que está sufriendo de insomnio. Las causas de esta alteración pueden ser:

  • Estrés o ansiedad: cuando los niños están preocupados por algo, molestos por una situación y no lo manifiestan, tienen problemas familiares, o incluso están sobre estimulados por alguna actividad que hayan realizado recientemente, el insomnio se hace presente. En estos casos, suele aparecer repentinamente y puede ser transitorio.
  • Malos hábitos de sueño: la creación de un ciclo de sueño, además de estar relacionado a circunstancias biológicas, también está vinculado a conductas aprendidas. Si los niños no tienen una rutina que los induce a conciliar el sueño, va a ser difícil para ellos dormirse o mantenerse dormidos, provocando que aparezcan alteraciones del sueño, como el insomnio.

 Además de estas causas, el insomnio en los niños también se puede presentar por problemas médicos, ya sean neuronales o enfermedades como alergias, asma o reflujo gastroesofágico, entre otras.

Es fundamental el cuidado del sueño de tu hijo y asegurarse de que su ciclo biológico esté equilibrado, ya que es clave en su desarrollo cognitivo. Si ves que tu hijo, con frecuencia, no puede dormir o manifiesta que se le dificulta mantenerse dormido, recurre a un especialista para que pueda determinar la causa y ayudarte.

Educa Sonris@s, tu escuela infantil en Valdemoro
ESCUELA INFANTIL EN VALDEMORO
Educa
Sonris@s
img
img